Antes de nada quiero confesar algo... nunca podía imaginar que terminaría escribiendo mi propio blog, por ese motivo en esta ocasión, al igual que en otras entradas, tampoco traigo fotos del antes y de todo el proceso de cambio de este mueble. Después de este pequeño secreto, os cuento como era la cómoda, así podréis haceros una idea de su "antes".
El mueble lo tengo en mi dormitorio es de madera muy buena, hecho a mano, con un acabado excepcional y como no... "hipermegapráctico". La verdad es que estaba en muy buenas condiciones y el color en si no me disgustaba.
Imagino que os preguntaréis... ¿entonces porque pintarlo?
El mueble era de madera oscura, de la misma madera que el cabecero de la cama, los armarios empotrados y las puertas de la habitación, además las paredes estaban pintadas de ese color ocre que tanto se llevaba hace diez años... Todo tan a juego y con esos tonos tan oscuros le daba a la habitación un aspecto anticuado que no me gustaba nada. Yo tenía ganas de todo lo contrario, muebles ligeros, paredes blancas.... un aire más fresco y actual así que me lancé.
Lo primero que hicimos fué pintar la casa entera en un blanco roto precioso. Una vez pintadas las paredes empecé con los muebles, el primero en caer fué la estantería Shabby Boho Chic con la que participé en el RMB de este mes de junio, después le tocó a la cómoda y por último el cabecero y las lámparas que ya os traeré mas adelante.
La verdad es que pintar en blanco un mueble tan oscuro, fue todo un reto. Lo cierto es que confiaba mucho en la pintura de Annie Sloan, eso fue lo que mas confianza me dio.
Para pintar este mueble utilicé un pincel de cerdas muy suaves, concretamente de la marca Dexter el número 50 de Leroy. Le dí tres capas de pintura pero eso si entre capa y capa una lijadita muy, muy suave con lija 320 para pintura, esta lija la encuentro en Bauhause.
En la parte de arriba, la cómoda tiene una hendidura a modo de dibujo el cual tuve que ir con mucho cuidado al pintarlo porque tenía que quedar pintado y a la vez evitar que se rellenara el dibujo de pintura. El truco a la hora de pintar un mueble con este tipo de pinturas es hacerlo en capas muy finas, da igual si damos una dos o incluso tres pasadas, no por dar más pintura acabaremos antes. Al contrario si aplicamos mucha pintura será imposible extenderla con facilidad quedándonos toda la pincelada marcada. También es importante dar una lijadita muy suave entre capa y capa para que quede fina la superficie antes de la siguiente capa.
Después de las tres capas de pintura con sus lijados muy finitos entre capa y capa, vino lo que mas me gusta cuando hago el decapado a un mueble y es el buscar dónde lijar a fondo para sacar ese desgastado que tanto me gusta.
Esta vez como no quería sacar ningún color de fondo sino que lo que buscaba era el color original del mueble, no apliqué la técnica de la vela antes de la última capa de pintura. Directamente lijé a conciencia allí donde quería que asomara el color oscuro del mueble.
Para terminar, una capa de barniz al agua mate, unos pomos de Leroy Merlin, que me tienen enamorada, con una cesta de mi querida lavanda que tanto me gusta y lista! Cómoda acabada.
Espero que os haya gustado y mucho ánimo! hay que lanzarse a pintar y quitarse los miedos, porque pintar... es crear...
Hasta la próxima!!
La combinación de color blanco y los pomos con el detalle de la lavanda forman una combinación maravillosa, Raquel.
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo.
Besitos
Hola Isabel, muchas gracias, me costó ponerme con ella pero el resultado ha sido tan bueno que estoy encantada :)
EliminarBesos.
Pintar es crear nos ha gustado mucho esta última frase.
ResponderEliminarÉl cantera o no nos puede gustar más y también disfrutamos a la hora de lijar,un poco aquí,allá y ver cómo va quedando fantastico.
Los pomos nos han enamorado y dices que son de Leroy,no los hemos visto y mira que cuando vamos allí siempre pasamos por los pomos es ya un vicio.
Te deseamos una feliz semana y adelante con la pintura!!!!
Besos enormes de las dos
Gracias paisanas!! si, si, son de allí en la Web también los vi en su momento, hace ya tiempo que los compré para otro mueble que tengo en el salón pero ya sabéis, los compras, los pruebas, no te gustan y que hacemooooss? reciclamos!! jajaja...
EliminarMuchos besos.
Raquel el mueble ha quedado impecable, y has elegido muy bien unos tiradores super elegantes.
ResponderEliminarSe ve que con cada mueble vas cogiendo experiencia, algo que te lo hará más fácil en próximos trabajos.
BESOS... Nos vemos mañana en el RMB😉😘😘😘
Hola MJ, la verdad es que si, que con cada trabajo que hacemos cogemos práctica y después en el siguiente se nota... me alegro que te guste.
EliminarMuchos besos.
Raquel.
¡Nos encanta como has dejado la cómoda, Raquel! Un gran trabajo del que seguro has disfrutado, y con un resultado maravilloso.
ResponderEliminarBesos mil de las dos
J&Y
Muchas gracias chicas!! si he disfrutado mucho, arriesgado por el cambio tan rotundo de color y tratándose de un mueble de tanta calidad pero... el que no arriesga no gana!!
EliminarMuchos besos.
Raquel.