miércoles, 29 de julio de 2020

Caja de fresas reciclada

No os lo creeréis porque normalmente es lo primero con lo que se empieza, pero es cierto... llevaba mucho tiempo con ganas de reciclar una caja de fresas, de echo guardo unas cuantas, jajaja... Hasta que hace unas semanas cayó en mis manos esta pequeñita que me encantó. En realidad fue un hallazgo en el leñero de casa, mi suegro la había tirado para aprovechar lo bien que arde la madera y encender la chimenea este invierno.
Esta en particular me gustaba mucho como macetero para una única plantita.


El color elegido de la caja fue el Blanco Nube de LP y debajo, para luego decapar el blanco, elegí el Agave también de LP.


Entre el verde y el blanco una pasadita con la vela. y después una buena lijadita para sacar bien el verde.


Fue un reciclaje completo porque además de aprovechar la caja quise aprovechar algún "retal" de servilleta que tenía guardado, estas florecitas me encantan.


Quería sombrear los bordes así que para ello utilicé esta tinta que compré el otro día en un paseo por la ciudad. Siempre que puedo entro a rebuscar en alguna tienda de manualidades.


Una capita de barniz al agua por si me equivocaba al estarcir poder retirar con toallita...


Por último quise darle un toque extra para rellenar algún hueco, así que, le hice unos pequeños estarcidos con un par de plantillas de de Lucía y lista!! ya tenía mi macetero :)





Espero que os haya gustado, a mi mucho reciclarla, es la primera pero algo me dice que no será la última...

Hasta la próxima!!

Si Puedes Soñarlo...

Fue para mi cumpleaños del año pasado cuando mi marido se presentó con esta maravilla de caja de madera sin tratar y un papel para decoupage con motivos de Venecia. En mi vida es una de mis sueños pendientes, de no haber sido por "el bicho" este año hubiera sido "El Año" Pero... tendrá que esperar...
Ya sabéis que cuando nos ponemos manos a la obra todo fluye y sale lo que sale, así que de momento el papel de Venecia como no me encajaba, espera tu turno...
En su lugar, ya que la caja me la regaló mi marido que es quien ha descubierto en mi un "ciclista escondido", (creo que por aquí no lo he mencionado aún, pero otra de mis pasiones es el ciclismo de carretera, aficiones dispares verdad? jajajaja...) quise, de alguna manera, plasmar esta afición en la caja. Era mi mejor forma de agradecerle el haber creído en mi y la incansable paciencia que ha tenido desde minuto cero, que ya os digo que ha sido mucha.... jajaja...


Lo primero que hice fue darle una capa de chalk paint color chocolate de Americana Decor y pasar la vela por donde quería que se viera ese color. Después le di una segunda capa del Timeless o Eterno también de la misma marca, y pasé una lija fina por todo para decapar.


Lo siguiente fue elegir la servilleta, y esta me encantó... lo tenía todo, bicicleta y rosas!!


Después de la capa de barniz mate al agua para protegerlo todo, la plantilla de estarcido la tuve clara enseguida. No había mejor frase que definiera el esfuerzo que me estaba costando y faltaba por llegar si quería conseguir algo encima de una bicicleta. Esta frase, en mi vida, se ha convertido en mi icono personal...
Las plantillas de estarcido que utilizo son siempre de nuestra amiga Lucía, de Momentos Vintage ;)

Por último, una capa de barniz para proteger el estarcido, y listo!! a disfrutar de ella...




 Hasta la próxima!!





martes, 28 de julio de 2020

Organizador de cartas

Hola!!!
Hace un tiempo rebuscando en un "chino" encontré este organizador de cartas. Era de un chapado imitación madera color mostaza horroroso, pero le vi tantísimas posibilidades y encima por un euro que me lo llevé...


No traigo muchas fotos del cambio porque fue uno de mis trabajos parados durante mucho tiempo. Igual que me sucedió con el marco de fotos, me cogieron en un momento de esos que no tienes ganas ni de ver un pincel.... jajaja... seguramente sabréis de que os hablo ;)


Le di una capa de Beige Antiguo de La Pajarita (LP), pasé vela para luego decapar y otra capa de Sweat Cream. Después le pasé la lija para sacar el primer color incluso llegué al color original del organizador y así se quedó hasta que lo retomé.
Me costó un montón elegir servilleta, me obcequé en flores y pajaritos hasta que de repente lo vi claro, esta era perfecta!! A que sí?


Elegí los trocitos que mas me gustaron de ella y con poquito de cola para decoupage (2 de cola por 1 de agua) ya lo tenía. Quería ponerle algo en los lados, pero... ya sabéis que menos es más así que tal cual lo dejé.


Una capa de barniz al agua y listo!! Organizador de cartas terminado.
Ahora luce en mi escritorio / taller como yo lo llamo... jajaja...





Espero que os haya gustado, a mi me encanta mirarlo jijiji...

Hasta la próxima!!

lunes, 27 de julio de 2020

El canto de los pájaritos....

Hace unos días salí a dar un caluroso paseo con mi hija, y no se cómo, porque no lo se... jajaja... acabé con ella en la tienda de manualidades de mi pueblo. Lo mas gracioso es que la peque se esta aficionando, hace sus cositas y la verdad es que no se le da mal, me ha salido creativa :)
En la tienda compré un par de cosillas, entre ellas un precioso papel de arroz de pajaritos. No podía esperar, así que nada mas llegar a casa me puse manos a la obra con este cuadrito que hoy os traigo.


Me enfrasqué tanto con él que pocas fotos del proceso os puedo traer...
Hace bastante tiempo que guardaba como oro en paño esta tablilla tan bonita de nuestra amiga Lucía. La guardaba para algo especial y estos pajaritos lo eran, me encantan los pajaritos.

Lo primero que hice fue darle una capa de Azul Horizonte de La Pajarita, me parecía la mejor elección para que al decapar me combinara con el fondo azul del papel


Sobre el azul pasé la vela y pinté con el color Lino también de La Pajarita y después lijé bien en una única dirección, de arriba a abajo.


Para terminar de integrar el papel necesitaba añadir el color Rosa Capricho, pero no quería volver a decapar, así que pinté con pincel seco aquí y allí donde quería darle color. El resultado me encanta.


Llegaba el momento de elegir el trocito de papel de los tres que se diferenciaban tan bien en el papel de arroz. Tenía claro que elegiría o el de la derecha que lo encontraba algo grande para la tablilla o el de la esquina de la izquierda, este último fue el elegido, me enamoraron estos pajaritos ya en la tienda cuando lo compré. Pegué el trocito de papel con cola para decoupage, cuando secó le dí una pasada de barniz al agua para que, como siempre, si a la hora de estarcir me equivocaba pudiera corregir enseguida con una toallita de bebe.


A esta plantilla de estarcido, guardada para algo especial con pajaritos, también le llegó su momento.
Después de estarcir todos los motivos que le fui añadiendo de alguna plantilla mas, pasé muy muy suave una lija muy fina. Me gusta mucho el resultado porque el dibujo queda como desgastado, no tan marcado.
Para terminar, una capa de barniz a todo y listo!! Cuadrito terminado!!







Espero os haya gustado... hasta la próxima!!

viernes, 24 de julio de 2020

Mi cestita de lavandas

Hoy os traigo un trabajo de lo mas resultón y sencillísimo de hacer. Mi cestita de lavandas...


Hace unos años, en uno de mis cambios de casa andaba yo decorándola cuando mi madre un día se presentó con esta cesta metálica para que pusiera en el alféizar de la ventana con dos plantitas. "Para que se vean desde el salón cuando tengas la persiana mallorquina abierta" me dijo... Han pasado muchos años pero lo recuerdo como si fuera ahora.


Así estuvo hasta que un día se me ocurrió darle algo mas de alegría, era bonita pero le faltaba personalidad... La cesta era del color gris que is os fijáis se diferencia en su interior.
Simplemente, antes de nada, la limpié bien, le pasé una vela bien por todo, pinté con chalk paint, el White Cotton de la Pajarita, un poco de lija allí donde quería hacer saltar la pintura y que se viera el gris y decoupage por los dos lados igual, con esta servilleta que desde que la compré cuanto mas la veo mas me gusta, no os pasa a veces? a mi si... hay ciertas servilletas o papeles que me atrapan desde el principio.


Como a pesar de tener una planta de lavanda en el jardín no puedo tenerla fresca siempre, en casa luce en este botellero tan bonito con lavandas de las que no se marchitan nunca... jajaja... que le vamos a hacer!!




Y como siempre me digo: Hay que ver lo que se puede llegar a hacer con un poquito de imaginación, un poco de pintura, y una servilleta... Espero que os haya gustado.

Hasta la próxima!!

miércoles, 8 de julio de 2020

Colgador de llaves

Hace ya tiempo que cada vez que mi marido entra en casa me pregunta: "¿cuándo me haces un colgador de llaves para la entrada?". Tenemos una cestita para ellas pero siempre le ha hecho mucha ilusión el poder colgarlas para tenerlas más a mano.
Al pobre... le he ido dando largas porque siempre encontraba algún trabajo que me parecía mas urgente... pero por fín!! le ha llegado su turno.


Necesitaba una base de dedo y medio de grosor, no sabía muy bien qué utilizar así que me fui al cuartito donde guardo todos "mis tesoros" que voy encontrando o me van regalando, pendientes de su segunda oportunidad. Allí no encontré nada, pero como soy muy tenaz, al cuartito de las herramientas que me fui a ver si mi suegro tenía algún tesorito que robar, jajaja... allí encontré esta madera, le dí una buena lijadita y limpieza con mi potingue de alcohol de limpieza mezclado con un poco de amoniaco y quedó perfecta. Era lo que necesitaba...


Ahora tocaba pintar, en un principio dudé con el color lavanda (me gusta tanto...), pero al final lo tuve claro, el fresa boho de La Pajarita es el color predominante en pequeños detalles de mi salón así que la elección estaba clara...


Para poder integrar la servilleta que había elegido necesitaba un fondo blanco, pero la idea de pintar y decapar no me encajaba, quería que se viera bien el rosa, así que elegí la técnica del pincel seco. El propio nombre lo indica, pintar con muy poca pintura, es decir descargar la brocha antes de pintar.


Tenía varias opciones en mi cajita de servilletas, pero esta me enamoró... las rosas siempre me ganan...


Recorté las rosas con los dedos, con mucho cuidado y como siempre fui haciendo pruebas hasta dar con la colocación que mas me gustaba.


Fui pegando con cola para decoupage todas las rositas, podéis ver su técnica y cómo yo lo hago en esta entrada.


Me gustaba mucho cómo quedaba tal y como estaba, pero se podía mejorar, así que entre las plantillas de etarcido que tengo elegí esta:


Antes de colocar la plantilla le dí una pasada a toda la tabla con barniz mate al agua por si al estarcir me equivocaba poder pasar una toallita de bebe para quitar la pintura y repetir.

He probado varias maneras de hacer los estarcidos: cogiendo con los dedos todas las cerdas de una brocha, con pinceles de esponja que venden para estarcir... pero lo que sin duda me va mejor es lo de la esponjita de maquillar. Me va perfecta porque descargo la pintura en un papel de cocina antes de aplicar y se, en función de la presión que haga con los dedos, la cantidad de pintura que me queda en la esponja. Con la práctica he aprendido a saber exactamente lo que he de presionar sobre la plantilla para aplicar la cantidad justa.


Estos colgadores los compré en la ferretería de mi pueblo hace bufff... ni lo se!! pensando en este trabajo. Imaginaros la de tiempo que hace que mi marido me pide el colgador, jajaja... les dí dos pasadas de chalk paint Blanco Nube de la Pajarita y una lijadita muy suave para sacar el color del colgador dándole ese aspecto desgastado que tan bonito queda.


Unos agujeros a la misma distancia de los bordes, allí donde ya le había echado el ojo colocarlos, una segunda pasada de barniz mate al agua para protegerlo todo, incluidos los colgadores blancos y listo!! colgador de llaves acabado y mi marido FELIZ... jajaja... Os dejo unas fotos para que veáis todos los detalles  :)











Con este trabajo acompaño a nuestra amiga Anaisa de El Taller de Anaisa, que ganó el RMB de Junio con su Alfiletero Shabby Chic, en el Reto Mensual Bloggero de este mes de Julio. La temática elegida es "Vintage". Espero que os haya gustado!!


Hasta la próxima!!