jueves, 25 de junio de 2020

Escritorio accidentado...

Cansada de montar y desmontar mi zona de trabajo en la mesa del comedor de casa, la semana pasada decidí aprovechar un hueco debajo de una ventana del salón con muchísima luz y hacerme allí un rinconcito ideal para trabajar. Así que, mascarilla en mano, nos fuimos toda la familia a mi querido "gigante sueco" y en un día lo tuve montado y solucionado.
Cuando ya estaba todo listo, tenía que organizar todo el material en los cajones para tenerlo lo mas a mano posible. Puesto que iba a meter allí pinturas, pinceles y todo tipo de cosas que ensuciarían los cajones por dentro, me dispuse a forrarlos, con tan mala suerte que al sacar el primer cajón se me escurrió de las manos y se me cayó al suelo, rajándose de lado a lado todo el frontal... HORROR!! Imaginaros el disgusto descomunal que tuve, escritorio sin estrenar, roto y sin posibilidad de comprar el cajón estropeado.
Después de patalear durante una hora, me centré y me dije... esto MALLORCA DECO VINTAGE lo va a solucionar, si señor... jajaja...

 
 
Esa misma tarde lo pegué con cola blanca para madera, con un gato lo tuve uniéndose hasta la mañana siguiente, cuando ya estuvo seco, le dí a la raja una capita de todo terreno para que no se trasparentara bajo el papel de arroz con el que la iba a "camuflar"


La mañana anterior al día del "accidente" con el cajón, me acerqué a la tienda de manualidades de al lado de casa a echar un vistazo, hacía tiempo que no me pasaba por allí a cotillear... no tienen todo lo que me gustaría encontrar... pero me encanta ir y ver si han recibido alguna cosita nueva, sobre todo los papeles de arroz. Soy de las que les gusta ver en la mano los colores y diseños, me cuesta todavía verlos en una pantalla de ordenador y decidir... Después de rebuscar y rebuscar, di con este que veis aquí, no sabía muy bien para qué lo utilizaría pero como siempre... me enamoré de las rosas, y es que... me encantan las flores!!


Soy de las personas de que piensa que las cosas siempre pasan por algo... Osea... hace unos días compro un papel de arroz que no se para qué voy a utilizar, justo no ha pasado un día desde que lo compro, se me cae el cajón del nuevo escritorio al suelo y se me rompe, dando la gran casualidad de que el tamaño de la rotura es del mismo tamaño que la cenefa de rosas, del papel de aroz que acababa de comprar... increíble verdad?

Al ser nuevo el mueble, decidí que mejor no pintarlo, de hecho no brilla, es mate y parece que esté pintado con chalk paint blanca así que simplemente recorté la cenefa con mucho cuidado y la pegué con cola para decoupage. Pensé que lo mejor era no rasgar el papel porque, a pesar de que el fondo del papel era blanco igual que el mueble, el papel de arroz es mas grueso que una servilleta y no se integraba bien en la superficie del cajón.


A partir de ahí fui adornando el resto de cajones y puerta. Ya sabéis cola para decoupage reducida con agua (3 partes de cola por 1 de agua, con la jeringa echo el agua que necesito), aplicando primero por debajo del papel de arroz, pegando siempre desde el centro hacia fuera, y una vez esta todo bien pegado, aplicar una capa super fina por encima del papel para protegerlo.


Lo cierto es que el conjunto de los pomos negros de los cajones con la silla de hierro me gustaba muchísimo como combinaban, pero ahora con las nuevas rosas, ellos también pedían un cambio a gritos... Este Fresa Boho de La Pajarita era perfecto, a que sí?


 Una capita de barniz mate al agua a los pomos y listo!! así quedó mi rinconcito...






Quien me iba a decir a mi cuando vi el cajón partido que me iba a quedar un rincón tan bonito...?

Hasta la próxima!!


lunes, 22 de junio de 2020

Las hadas encantadas

Ha costado pero esta acabado... Y es que este trabajo lo tenía parado desde hace meses, no había manera de encontrar hueco para acabarlo. Como veis completa la colección de hadas de de mi peque, ya sabéis que es la temática de su habitación.

El marco acompañaba a una fotografía que le regalaron, muy importante para ella. Al entregárselo lo primero que le dijeron fué: "el marco de fotos mama ya te lo pintará", jajaja... como me conocen... y es que realmente lo importante del regalo era la fotografía y no el marco en si.

Este es el marco sin pintar. Le dí un par de capas de imprimación Todo Terreno y una de chalk paint color Original de Annie Sloan. En un principio pensaba sólo darle la imprimación, pero para darle algo de color (muy poquito porque el color Original es un blanco roto) y aprovechando que pintaba una cómoda, de ese color, le dí una capita.

Después de pegar con cola para decoupage los trocitos que fui eligiendo de la servilleta de hadas, tocaba recortar los bordes que sobraban y barnizar.
La mejor manera de eliminar estos trozos es lijando con mucho cuidado en el vértice del marco con una lima de uñas.

Una vez tuve todos los bordes quitados, una pasadita de barniz mate al agua, y a secar!! como veis de una manera muy original, aprovechando un cancamo cerrado que traía ya el marco.





  

Ahora si, mi hija esta felíz con su marco. Espero que como siempre digo, os haya gustado tanto como a mi renovarlo.

Nos vemos en la siguiente!!

miércoles, 10 de junio de 2020

Estantería Shabby Boho Chic

Hola a tod@s!!

Hoy os traigo esta estantería con cajones que tenía en mi habitación y que como tantos otros muebles heredé. He intentado traeros, una foto que recuerdo haberle hecho del antes pero debí eliminarla de lo "feota" que era... jajaja... Era de color marrón oscuro y de contrachapado, ni siquiera de madera, pero es un mueble que me resulta tan, tan, práctico... que había que salvarlo como fuese.


Así que como era de contrachapado, directamente le apliqué mi querida chalk paint que se adhiere a toda superficie y al igual que en en el trabajo que hice de la habitación de mi hija, utilicé la de La Pajarita. Después de este mueble vinieron mas... y la conclusión que he sacado con esta pintura es que es fantástica para objetos pequeños, pero para grandes muebles, las hay que me gustan mas...
Utilicé tres colores, quería darle un acabado lo mas Shabby Chic posible, me chifla este estilo, vivo en el campo y me parecía super romántico utilizarlo en la habitación principal.

Los colores elegidos fueron: el Verde Bambú para la base, con el Rosa Capricho dí la segunda capa y en la última capa utilicé el Blanco Nube. Después de cada capa lijé suavemente (todavía no quería decapar) y como siempre que decapamos, entre capa y capa froté bien fuerte con una vela, en aquellas zonas que después al decapar con una lija mas gruesa quería que aparecieran.

Las capas de pintura las dí finas e irregulares quería que el aspecto final del mueble fuera desgastado. Me pedía a gritos ese aspecto, tenía ante mi un mueble de líneas rectas, por lo tanto mucho mas modernas que las del propio estilo Shabby Chic.


En las esquinas lijé bien fuerte para que apareciera el color del mueble original eso le daba un aspecto mucho mas desgastado.


Dos capas de barniz mate al agua para protegerla bien y... listo!! estantería acabada.





Espero que os haya gustado tanto como a mi transformarla en lo que ahora es y sobre todo ahora poder disfrutarla.


Con esta entrada participo en mi primer Reto mensual Bloguer@s del mes de Julio  Reto que cuando lo ví me chifló el tema. ENHORABUENA Mª José!!
Peroooo...  no solo eso, sino que además, tengo el privilegio de haber sido invitada a la SUPER... Quedada Sorpresa para las chicas de "Reto y con Encanto" como celebración del 7º aniversario de su Blog.

Lo cierto es que hace muy poquito que os descubrí, pero desde ese día no dejo de visitaros muy a menudo. Me encanta vuestro blog. Lo exquisito que es, el cuidado y mimo con el que escribís y editáis vuestras entradas y sobre todo los trabajos que presentáis. Me encantan.

MUCHÍSIMAS FELICIDADES CHICAS!! y ENHORABUENA por todos estos años, que 7 años son muchos años...